• Cela grande
    Cela grande
  • Imagen antigua del Baile de los Palos
    Imagen antigua del Baile de los Palos
  • Edificio y chimenea de la antigua fábrica de cerámica
    Edificio y chimenea de la antigua fábrica de cerámica
  • Parque Municipal
    Parque Municipal
  • Panorámica al atardecer
    Panorámica al atardecer
  • Torre de la Iglesia desde la Calle Lirio
    Torre de la Iglesia desde la Calle Lirio
  • Panorámica de la localidad
    Panorámica de la localidad
  • Pabellón de deportes, San Juan Bautista
    Pabellón de deportes, San Juan Bautista
  • Esclusas canal del Jarama
    Esclusas canal del Jarama
  • Torre de la Iglesia
    Torre de la Iglesia
  • La Cela Grande y panoramica
    La Cela Grande y panoramica
  • Imagen de San Sebastián
    Imagen de San Sebastián
  • Talla de San Juan Bautista
    Talla de San Juan Bautista
  • Panorámica de la Plaza de la Constitución
    Panorámica de la Plaza de la Constitución
  • Vista de la Plaza de la Constitución
    Vista de la Plaza de la Constitución
  • Fuente Vieja
    Fuente Vieja
  • Casa de Cobeja
    Casa de Cobeja
  • Tensador del teleférico de la fábrica de Asland
    Tensador del teleférico de la fábrica de Asland
  • Talla de la Virgen del Carmen
    Talla de la Virgen del Carmen
  • Ayuntamiento de Cobeja
    Ayuntamiento de Cobeja
  • Piscina Municipal
    Piscina Municipal
  • Plaza de la Constitución
    Plaza de la Constitución
  • Vista del Parque
    Vista del Parque
  • Cruz de los caídos (Antigua Iglesia)
    Cruz de los caídos (Antigua Iglesia)
  • Cantera
    Cantera
  • Talla de la Dolorosa
    Talla de la Dolorosa
  • Detalle del Parque
    Detalle del Parque
  • Imagen antigua de la Iglesia
    Imagen antigua de la Iglesia
  • Cantera Típica
    Cantera Típica
  • Cantera y Ermita
    Cantera y Ermita
  • Inscripción en la Torre de la Iglesia
    Inscripción en la Torre de la Iglesia
  • Rincón de la Plaza de la Constitución
    Rincón de la Plaza de la Constitución
  • Plaza de la Constitución y Ayuntamiento
    Plaza de la Constitución y Ayuntamiento
  • Iglesia Parroquial
    Iglesia Parroquial
  • Vista de Ayuntamiento de Cobeja
    Vista de Ayuntamiento de Cobeja
  • Suelta de toros tradicionales en la Plaza de la Iglesia
    Suelta de toros tradicionales en la Plaza de la Iglesia
  • Interior de la Iglesia
    Interior de la Iglesia
  • Detalle del tensador del teleférico de la fábrica de Asland
    Detalle del tensador del teleférico de la fábrica de Asland
  • Calle Real
    Calle Real
  • Confluencia de los arroyos Guatén y Gansarinos
    Confluencia de los arroyos Guatén y Gansarinos
  • Imagen antigua de la Fuente Vieja
    Imagen antigua de la Fuente Vieja
  • Calle Recreo
    Calle Recreo

Ubicación y Datos Municipales

La Villa de Cobeja está situada al Norte de la provincia de Toledo y forma parte de la Comarca de la Sagra. Situada en el margen izquierdo de la carretera Madrid-Toledo, distante de ambos 45 y 27 km respectivamente. Limita al Norte con Pantoja, al Sur con Villaseca, Al Este con Villaluenga y a al Oeste con Alameda.

Cobeja está comunicada por carretera con ciudades como Toledo, Madrid o Illescas por la carretera A-42, concretamente está situada tras la salida 49. Además cuenta con salida propia por la AP-41. En su término municipal se llevarán a cabo las obras de la Autovía de la Sagra (CM-41), a la que en un futuro el municipio tendrá acceso. Conecta con Villaluenga de la Sagra por la carretera TO-4511-V y con Pantoja por la CM-4004.


La siguiente tabla muestra las distancias de Cobeja a otros municipios o ciudades: 

Ciudades

Distancia (km)

Ciudades

Distancia (km)

Ciudades

Distancia (km)

Toledo

27

Madrid

45

Cuenca

170

Ciudad Real

144

Albacete

259

Guadalajara

107

Torrijos

49

Illescas

15

Aranjuez

30

Barcelona

660

La Coruña

646

Valencia

359


Su extensión es de 17,37 km2 y su altitud es 504 m. El clima de Cobeja es continental, con temperaturas extremas en verano e invierno, sin apenas primavera y otoño. Escasas precipitaciones y raras nevadas en los meses de Diciembre y Enero. Los vientos dominantes son el Solano al Este y Gallego del Oeste.

El suelo es llano, formado por arcillas, margas yesíferas y arcosas carbonatadas con excelente fertilidad, rico en posibilidades artesanas del barro. Esta característica fue pronto conocida y explotada inicialmente por el hombre primitivo y contemporáneamente con la implantación de cerámicas del ladrillo y teja.

La principal actividad económica de Cobeja ha sido tradicionalmente la agricultura y la ganadería, aunque este hecho cambió hacia la industria cerámica, buena cuenta de ello dan las numerosas cerámicas que se encuentran en el término municipal produciendo millones de piezas de ladrillos para ser repartidas por todo el ámbito nacional.